SĆndrome De
May-Thurner
Aunque experimentar dolor, decoloración y calor en las piernas no es necesariamente una condición mĆ©dica seria, es importante descartar afecciones vasculares subyacentes como el SĆndrome de May-Thurner cuando se busca un diagnóstico y tratamiento adecuado.
En Miami Vein Center en el sur de la Florida, el cirujano vascular certificado Dr. JosĆ© Almeida se especializa en condiciones vasculares y diagnosticarĆ” y tratarĆ” con precisión las insuficiencias de las venas en su origen utilizando la tecnologĆa y las tĆ©cnicas mĆ”s avanzadas. ContĆ”ctenos hoy para programar una consulta.
ĀæQuĆ© es el SĆndrome de May-Thurner?
El SĆndrome de May-Thurner afecta a las venas ilĆacas, una estructura vascular que contiene venas internas y externas que tienen varias conexiones en la región pĆ©lvica y abdominal. El SĆndrome de May-Thurner es causado cuando la vena ilĆaca izquierda se comprime debajo de la arteria ilĆaca derecha, aumentando el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP), el cual es el bloqueo total o parcial de las venas debido a un coĆ”gulo sanguĆneo.
Esta condición vascular puede ser difĆcil de detectar, con muchos casos siendo diagnosticada junto con la TVP. Mientras que algunos pacientes son asintomĆ”ticos, otros pueden experimentar mĆŗltiples sĆntomas en sus piernas tales como:
- Hinchazón
- Dolor
- Sensibilidad
- Sensación de aumento de calor
- Enrojecimiento o decoloración
- Venas dilatadas
- La apariencia de la pierna afectada es mayor que la otra
- Decoloración o úlceras en la piel del tobillo
- Desarrollo de venas varicosas en el Ɣrea pƩlvica
Como el desarrollo de la TVP puede ser potencialmente mortal, es importante tener esta condición debidamente diagnosticada y tratada. Aunque cualquiera puede desarrollar el SĆndrome de May-Thurner, las personas con antecedentes mĆ©dicos o familiares de coĆ”gulos sanguĆneos tienden a estar en mayor riesgo de padecer esta afección vascular que otras personas.
ĀæCómo se trata el SĆndrome de May-Thurner?
Avances en la tecnologĆa diagnóstica y la medicina han hecho esta condición fĆ”cil de encontrar y tratar. Usando ultrasonido intravascular, se inserta un catĆ©ter pequeƱo y delgado con un globo en el extremo. Una vez que estĆ© ligeramente inflado, el balón extiende las venas afectadas abriĆ©ndolas y aumentando el flujo sanguĆneo. Un pequeƱo tubo de malla metĆ”lica llamado stent se coloca cuidadosamente dentro de la vena expandida para ayudar a proporcionar la estructura deseada.
Este procedimiento es mĆnimamente invasivo y puede realizarse en la oficina de Miami Vein Center o en un hospital, dependiendo de la preferencia del paciente.
¿Qué puedo esperar después del tratamiento?
Si el SĆndrome de May-Thurner se detecta a tiempo, antes de que se formen coĆ”gulos sanguĆneos peligrosos, los resultados son generalmente excelentes y los pacientes se recuperan completamente. Durante la consulta, el Dr. Almeida discutirĆ” cualquier posible efecto secundario, riesgos o instrucciones que puedan aplicĆ”rsele a usted.
ComunĆquese con Miami Vein Center hoy para programar una consulta con el Dr. Almeida y averigüe si usted estĆ” en riesgo del SĆndrome de May-Thurner.